domingo, 31 de enero de 2016

Datos

Características distintas de los seres vivos  (Al finalizar Clic Aqui)
Autor:(Franco Juarez Carlos Roberto, 2012305)

Organización o estructura

La célula es la unidad fundamental de la vida, todo ser vivo está formado por células, algunos individuos son unicelulares, y otros son pluricelulares. Éstas pueden ser eucariontes o procariontes.

Metabolismo

Los organismos captan energía del medio ambiente y la transforman, lo que les permite desarrollar todas sus actividades. Para realizar sus funciones vitales, los seres vivos transforman las sustancias que entran a su organismo, Esta serie de procesos químicos se conoce como metabolismo, se divide en anabolismo (síntesis o construcción de materiales) y catabolismo (degradación de materia, transformación de moléculas complejas en sencillas) En este proceso participan la nutrición y respiración. Las plantas captan la energía solar y realizan la fotosíntesis (autótrofas), los animales se alimentan de plantas o de otros animales (heterótrofos), la mayoría de los organismos respiran oxígeno y se llama aerobios, y otros son anaerobios. El metabolismo es indispensable para la vida.
Metabolismo: red de redes
El metabolismo es la suma de las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos. Las células son el "recipiente" donde se llevan a cabo estas reacciones y las enzimas son sus piezas más importantes. El anabolismo abarca las reacciones de biosíntesis de las partes estructurales y funcionales de las células; el catabolismo, las de degradación, que proveen la energía y los materiales necesarios para la biosíntesis. Las vías metabólicas son los pasos ordenados en que se agrupan las reacciones metabólicas. Algunas vías metabólicas, como la glucólisis y la respiración, ocurren en casi todos los seres vivos. La ciencia concibe el metabolismo como una red de redes. En los nodos están las enzimas y las proteínas relacionadas, las conexiones son establecidas por los metabolitos o productos intermediarios.

Homeostasis

se aplica la capacidad que tienen los seres vivos de mantener sus condiciones internas constantes y en un estado óptimo, a pesar de los cambios en las condiciones ambientales en que se encuentren. Todas las células de nuestro cuerpo están bañadas por líquido, este se mantiene en condiciones constantes de pH, temperatura, concentración de iones, de nutrientes y volumen de agua. Los sistemas de excreción forman parte de los mecanismos de homeostasis.

Crecimiento

Las moléculas que integran las membranas celulares están en continua sustitución. Cuando la cantidad de sustancias que entran en las células es mayor a la que necesitan para conservar sus estructura, estas aumentan su tamaño hasta alcanzar el que corresponde según el organismo de que se trate.
El crecimiento de un organismo pluricelular se basa en el crecimiento, multiplicación y madurez de sus células. Una célula madura cuando, después de haber alcanzado su tamaño normal, da origen a otra célula semejante a ella, o sea, que se reproduce

Reproducción.

Los seres vivos se reproducen por sí mismos y heredan sus características a sus descendientes, de manera que se logra perpetuar la especie. Algunos tiene reproducción asexual (de un solo organismo se produce su descendencia) y otros sexual (en la cual hay combinación de las características de los progenitores).

 Adaptación.

Para que los seres vivos llegaran a la etapa actual de su evolución tuvieron que sufrir una serie de transformaciones a través de millones de años, adecuándose a las condiciones cambiantes de su medio, esa capacidad de adecuación se llama adaptación. Los organismos que poseían los rasgos que los convertían mejor adaptados sobrevivieron y tuvieron mayor posibilidad de reproducirse y transmitían  esa característica a su descendencia.

Irritabilidad

Los organismos vivos responden a estímulos del medio ambiente, una planta responde a la luz y la sigue, una abeja es atraída por el color de las flores o un ciervo corre al escuchar un sonido extraño. Incluso los protozoarios responden a los estímulos del medio ambiente.

Evolución

Las especies se van transformando a través del tiempo.

Movimiento

Consiste en el desplazamiento de sustancias o células, o todo el organismo.

Nacimiento

Inicio de un organismo con capacidad de desarrollar sus funciones vitales.

Muerte

Término de las funciones fisiológicas de manera independiente.

Nutrición

consiste en  la incorporación de sustancias necesarias para el buen mantenimiento de las funciones orgánicas


Biología Básica Primer Semestre
Alma Galindo, Roberto Avendaño & Amada Angulo. (2012). Biología Básica Primer Semestre. Culiacán Rosales, Sinaloa, Mexico: UAS-DGEP.

Biología 2
Jorge López, Manuel Villagrám, Manuel Cortés & David Gómez. (2012). Biología 2. Providendencia, Santiago, Chile: ediciones SM.

Biología

A. Jimena Fernández, M. Ballesteros Vázques, A. Pardo Callejo & L, Ugendo Ucar. (1983). Biologia. España: GraficaInternacional.

Característica de los seres vivos

La características de todo ser vivo

Datos Organización o Estructura.


Datos Metabolismo.

Datos Hemostasis.

Datos Crecimiento
.

Datos Reproducción.

Datos Adaptación.

Datos Irritabilidad.

Datos Evolución.

Datos Movimiento.

Datos Nacimiento.

Datos Muerte.

Datos Nutrición.

Datos